Hace unas semanas tuve los exámenes del primer cuatrimestre y repasando para Psicología Ambiental me encontré con varias frases dignas de mención. Reflejan lo que muchas veces había pensado pero no había sintetizado:
"No se percibe el mundo como es, sino como creemos que es"
"Se crea el mundo a partir de la experiencia"
Y así es, cuando llegas por primera vez a un sitio o te presentan a alguien tienes una imagen de ese lugar o de esa persona que varía según la conoces mejor, y las sensaciones que te causa también van cambiando. Por ello condiciona mucho, al menos al principio, la primera impresión que te causa ese lugar o persona."Se crea el mundo a partir de la experiencia"
En el capítulo sobre la relación entre el ruido y el comportamiento humano me llamó también la atención las cualidades del ruido, entre las cuales tenemos que:
- Se asocia con miedo
- Se cree que el responsable del ruido es indiferente
- Influye en el número de accidentes laborales
- Afecta de modo distinto si se produce de día o de noche
- Hace disminuir el altruismo
- Provoca juicios más negativos sobre los desconocidos
- Se cree que afecta a la salud
Como anécdota sobre la relación ruido-persona, un tío mío se queda dormido escuchando el sonido de una lavadora y cuando está solo en casa enciende la batidora porque le gusta escucharla. Además, tiene un hijo de tres años que parece ser que también está cogiendo el gusto del padre por los ruidos... de hecho mi tía se los encontró dormidos no hace mucho con la aspiradora encendida junto a la cama...
Y hasta aquí la clase de psicología ambiental de hoy, hasta la próxima semana amigos! =P