
El sistema que llevan utilizando más de 10 años para este seguimiento es el de colocar cámaras de fotos camufladas entre los árboles que fotografíen según tres sensores distintos dependiendo del lugar donde se coloque: mediante un sensor de movimiento en senderos, un pedal que los osos activarán al pisarlo (colocado siempre junto a un árbol) y un sensor de movimiento en donde haya carroña que atraiga a los osos.
Normalmente el miembro del FAPAS encargado de las cámaras les cambia el carrete (son analógicas) cada dos semanas y las deja actuar autónomamente para conseguir fotos como las que vemos. Con este sistema ya se han hecho más de 10000 fotos en estos años.

Para más información sobre la fapas entra en su página web. También les recomiendo que visiten la Casa Encendida de Madrid, ya que yo apenas había oido hablar de ella un par de veces y me sorprendió gratamente descubrir las exposiciones que allí se pueden visitar, además de una tienda que vende productos de comercio justo y/o ecológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario